Quantcast
Channel: Serie TV – Los Siete Reinos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 899

Juego de Tronos 6×04: El Libro del Desconocido – La Review de los Lectores

$
0
0

Un título más bien curioso el que se le había asignado a este cuarto episodio. Antes de verlo, aventuraba que podía tratarse de un un capítulo de La Estrella de Siete Puntas, el sagrado volumen de la Fe de los Siete. Por lo que sabemos en base a las novelas, tenemos constancia de que existe un Libro de la Doncella, por lo que a priori puede presumirse que haya secciones dedicadas al resto de deidades que conforman esta religión. Otra opción que podía barajarse era que se tratara de una obra de algún histórico clérigo que la serie nos revele. No obstante, ha resultado ser la primera de ellas, la cual gozaba de mayor evidencia.

El Desconocido, aquella excepcional personificación de los Siete que usualmente no se venera, más enfocada hacia la oscuridad y la muerte. De esto último viene cargado el análisis que empezamos.

En el Valle

Ha tardado cuatro capítulos en aparecer, pero por fin le tenemos aquí, uno de los jugadores más destacados del Juego de Tronos: Lord Petyr Baelish. El reencuentro tiene lugar en Piedra de las Runas, donde Lord Yohn Royce tiene al pequeño Robert Robin Arryn como pupilo. El joven señor del Valle no parece que vaya a convertirse en un talentoso guerrero, vista su escaso margen de mejoría. Ha llegado la noticia a estas tierras de que Sansa ha estado con los Bolton, y Meñique asegura a Royce que fue secuestrada en el camino de Los Dedos. ¿De verdad, Petyr? No sé que harían los Bolton por el Valle de Arryn buscando a una Stark viajando de incógnito, pero Lord Royce cuestiona la veracidad de estas informaciones.

En cuanto Meñique menciona que no es muy decoroso cuestionar la palabra de un Lord en su propia tierra, se deja caer la posibilidad de ejecutar a Lord Royce. La manipulación que ejerce Meñique en Robin es absoluta, haciendo que finalmente le perdone la vida a Lord Royce, a quien solo le ha faltado besarle los pies para salvar el pellejo. Mencionar que Petyr, como ya hemos visto a lo largo de varias temporadas, nunca está en los sitios de casualidad o de visita.

“Ten siempre a tus enemigos confundidos. Si nunca están seguros de lo que eres o de lo que quieres, ellos no podrán saber lo que harás a continuación. A veces la mejor manera de desconcertarlos es hacer movimientos que no tienen ningún propósito.”

Tormenta de Espadas, Capítulo 61-Sansa

baelish petyr

En Meereen

Respecto a las escenas de Meereen esta semana, puedo afirmar son de las que más me han agradado desde la temporada pasada, cuando pocas de ellas pasaron del aprobado. Tenemos a Tyrion y al matrimonio Gussandei por un lado, quienes no están muy de acuerdo con las triquiñuelas del Gnomo, que recuerdan un poco a aquella época de Mano del Rey. Por otra parte, tenemos también a los antiguos Amos de las ciudades esclavistas y las reacciones de los libertos. Todo ello ha aportado bastante profundidad al conflicto que se ha ido desarrollando en Meereen, y que no prometía mucho hace unos episodios. Eso sí, me ha faltado una buena dosis de Varys en escena.

Uno de los asuntos a destacar que se tratan en la reunión Tyrion-Esclavistas (Representantes de Astapor, Yunkai y Volantis) es sobre el valor del dinero en las diversas culturas de Essos. En el episodio se ha querido mostrar explícitamente que los dothrakis “no creen en el dinero” y no utilizan ningún tipo de moneda para los negocios o el comercio, acorde a su cultura. Utilizan objetos de valor, si estos fueron apropiados en algún botín tras un saqueo, pero generalmente suelen preferir los intercambios convincentes, entre donde se cuentan caballos o armas. De este modo, se menciona que los yunkíos ofrecieron a los dothrakis 10.000 caballos a cambio de Daenerys, a diferencia de una gran cantidad de honores de oro, la moneda que utilizaron para comprar a Tyrion y a Jorah como gladiadores la temporada pasada.

Hay algo que me ha llamado negativamente la atención: En las novelas, Yezzan zo Qaggaz era en realidad uno de los Sabios Amos de Yunkai. En la temporada 5, cuando compró a Tyrion y Jorah para combatir en los reñideros, al producirse esta compra a las afueras de Meereen, la serie parecía dar a entender que Yezzan es un Amo de Meereen y no de Yunkai. Pues ni de un lugar ni de otro, y por supuesto omitimos que solo se parece al personaje de los libros en el blanco de los ojos.

Aquí, se afirma que Yezzan representa a la reconquistada Astapor, lo que resulta confuso y montado de aquella manera… De mercader esclavista a embajador de Astapor, una carrera meteórica. Recordamos también al amo de Yunkai que apareció en la Temporada 3, que casi acaba de merienda de los dragones, y aparte hay un volantino que termina de representar a las tres ciudades “amigas” de los Hijos de la Arpía.

esclavistas meereen

En Desembarco del Rey

Cada semana veo más probable que tarde o temprano FrankenGregor aplaste la cabeza del pobre Pycelle como un tomate. El Gran Maestre, que se dedica por segundo episodio consecutivo a echar pestes en las reuniones del Consejo Privado, está más cerca de llevarse un mortal disgusto que nunca.

¿Qué mencionar respecto a los hermanos Lannister? Jaime me sigue decepcionando, hablando con la boca de Cersei nuevamente, con matices de personaje muy secundario. Frasecillas y adiós. Estoy echando a Bronn mucho de menos, pues en su compañía le quedaba algo de carisma. Además la forma en que se dicen las cosas son algo extrañas.

La Casa Tyrell en realidad tiene el ejército más grande en Poniente, mientras que la Casa Lannister el segundo mayor, como se mencionó temporadas atrás. Robb Stark pasó por encima de la mitad del ejército Lannister, mientras que las fuerzas Tyrell, en comparación, han sido ligeramente significativas.

Por si fuera poco, el propio Lord Tywin explica (durante la Temporada 4) que las arcas de los leones de la Roca están severamente mermadas, por lo que no puede haberse sacado más huestes de la nada. Tras esto tiene lugar el plan del asalto al Gran Septo de Baelor, para impedir que Margaery emprenda el paseo de la vergüenza, a lo que Ser Kevan parece acceder tras mencionársele su hijo Lancel, ahora como un militante de la Fe más.

cersei y jaime

Respecto a la escena que protagoniza el Gorrión Supremo, éste en los libros no ha dado ninguna historia concreta sobre su vida, por lo que no está claro si su monólogo biográfico es una invención de la serie, o se dará a conocer en Vientos de Invierno.

A Margaery finalmente se le permite ir a ver a su hermano Loras, encerrado también en una celda de la Fortaleza Roja. El tercer hijo heredero de los Tyrell se muestra moralmente destrozado, suplicando para que su martirio cese cuanto antes. Muy buena actuación de los dos actores Tyrell aquí, bajo mi opinión personal. Quiero destacar que a estar alturas de los libros, Loras se encuentra destrozado pero más bien físicamente, tras el Asalto a Rocadragón para quitársela a Stannis. No son caminos exactamente paralelos, pero van en la línea.

“—¿Qué clase de multitud? —Desconfiaba de todo lo inesperado. Recordó lo que había dicho Lord Mares en cuanto a las posibles revueltas. «No había pensado en cómo reaccionaría el pueblo. Margaery era la niña de sus ojos»—. ¿Son muchos?

—Cosa de un centenar. Le están gritando al Septón Supremo que suelte a la pequeña reina. Si queréis, podemos dispersarlos.

—No. Pueden gritar hasta quedarse roncos; no lograrán que el Gorrión cambie de idea. Sólo escucha a los dioses. —Había algo de irónico en que Su Altísima Santidad tuviera una multitud airada ante las puertas, ya que esa misma multitud le había proporcionado la corona de cristal.”

Festín de Cuervos, Capítulo 32-Cersei

loras y margaery tyrell

En las Islas del Hierro

En barco rumbo a Pyke, nos encontramos con un momento familiar: Theon vuelve a casa por segunda vez. Esta vez no como el orgulloso heredero de las Islas del Hierro, sino como un fugitivo avergonzado y humillado, lo que resumen sus andanzas en las últimas temporadas. Una vez dentro, su hermana Yara lo reprende como ya hiciera su padre en el primer retorno de Theon.

Yara será una candidata a la Silla de Piedramar (aka Trono de Sal, parece), y sorprendentemente estará Theon presente también, pero para reforzar su apoyo al trono. ¿Por deber? ¿Por enmendar su comportamiento cuando vinieron a rescatarle? Quiero tener muy buenas expectativas de la asamblea de sucesión Greyjoy, en la cual está descartado el personaje de Victarion al 99%.

“—Rezad cuanto queráis —intervino el maestre—, pero eso no va a cambiar la ley. Theon es el heredero legítimo, y después de él, Asha.

—¡Silencio! —rugió Aeron—. Los hijos del hierro llevan demasiado tiempo escuchándoos a vosotros, a los maestres de la cadena, que no paráis de parlotear sobre las tierras verdes y sus leyes. Ya va siendo hora de que volvamos a escuchar al mar. Ya va siendo hora de que escuchemos la voz de Dios.”

Festín de Cuervos, Capítulo 1-El Profeta

yara greyjoy

En Invernalia

No hay demasiados minutos en la capital norteña: lo justo para mostrarnos una muestra más de morbo y violencia gratuita, pues parece ser muy necesario remarcar que Ramsay es el malísimo de esta película.

Esta vez le ha tocado a Osha, quien es llamada a su cámara. La salvaje, pensando que el mismo truco que le funcionó con Theon (para escapar) resultaría igual con Ramsay, termina degollada por el bastardo de Bolton. Algo que a corto plazo, no ocurrirá en las novelas, con estos protagonistas.

Cuando Ramsay pregunta a Osha sobre el desollamiento, ella le replica preguntando si se come a sus víctimas. Osha aporta una clara referencia a los thennitas (en la serie) y su canibalismo. Es posible que además se dé un enfoque a la historia de la Osha en Canción de Hielo y Fuego: el hecho de que ella se llevase a Rickon a la isla de Skagos hace insinuar que pudiera haber estado antes. Pero habrá cosas que nunca sepamos.

ramsay manzana

En el Muro

Antes de que Edd el Penas y Jon Nieve sigan discutiendo sobre el destino de éste último, tiene lugar una visita inesperada para los lectores en el Castillo Negro: Sansa, Brienne y Pod. Estoy seguro de que no soy el único al que ha encantado ese abrazo fraternal tantos años después. Es el primer reencuentro entre hermanos Stark desde la visita norteña del rey Robert Baratheon. Desconocemos por completo si esto podría producirse más temprano que tarde…

Sansa y Jon no eran los hermanos que mejor se llevaban en Invernalia. Sansa ha salido a Lady Catelyn en algunas facetas, y de la matriarca de los Stark era bien conocido el odio a Jon. Del mismo modo, Sansa, aparentemente influenciada por su madre, ignoraba bastante a Jon, y en los libros no recordamos que interactuasen demasiado. Jon fue siempre más cercano a Robb, Arya y Bran. Bienvenidas sean las “reconciliaciones”.

A la altura de Danza de Dragones, tanto Jon como Sansa dan a sus hermanos restantes por muertos. En la serie sucede al contrario, dando esperanzas. Brienne se encontró con Arya brevemente, como le explicó a Sansa hace dos episodios. Theon Greyjoy informó a Sansa que Bran y Rickon sobrevivieron al saqueo de Invernalia la pasada temporada, antes de la huida. Y Sam reportó a Jon su encuentro con Bran y compañía. Con todo lo que se explica desde que tomaron caminos separados, saben que existe al menos una mínima posibilidad de encontrarse un día con el resto de sus hermanos.

Uno de los momentos más cargados de tensión son el que comparten Brienne, Davos y Melisandre. La polémica inicialmente venía servida entre la Mujer Roja y el Caballero de la Cebolla, puesto que este no tenía aún detalles sobre Stannis ni sobre Shireen. Brienne recuerda a Davos que lo conoce desde el parlamento Stannis-Renly, y satisface su curiosidad diciéndole que ella dio al rey el golpe de gracia. Si las miradas matasen, habría ahí mismo una masacre.

brienne davos melisandre

Antes de abandonar el Castillo Negro tiene lugar un momento más a comentar: llega la Carta del Bastardo, o mejor dicho, la versión de la HBO. Obligadamente modificada por los diferentes acontecimientos ocurridos respecto a Danza de Dragones, la esperábamos antes del motín contra el Lord Comandante, pero creo que se ha escogido bien el momento de su recepción.

Las pretensiones son suficientes para plantear que Jon se alce en armas contra Ramsay, vistas las amenazas, y tengamos en el horizonte la ya bautizada como Batalla de los Bastardos. No obstante, el apoyo para armar un buen ejército se deberá buscar entre las casas nobles del Norte, como bien señala Sansa.

Ah, ¡Momentazo de Tormund “estudiando” a Brienne!

“Quiero recuperar a mi esposa (…) Envíamelos, bastardo, y no te molestaré ni a ti ni a tus cuervos negros. De lo contrario, te arrancaré ese corazón de bastardo y me lo comeré.

Ramsay Bolton,

Legítimo Señor de Invernalia.”

Danza de Dragones, Capítulo 69-Jon

sansa y jon cena muro

En Vaes Dothrak

He querido dejar la parte más comentada para el final. La misión de rescate de Jorah y Daario les lleva a Vaes Dothrak. Saben que no pueden entrar por las buenas y armados (es un lugar sagrado), por lo que deberán idear un plan para colarse y llevarse a su amada reina. En cuanto son avistados, se ven obligados a matar a sus descubridores para no armar jaleo en todo el khalassar. A pesar de que las intenciones son buenas, ya veréis que al final todo este número no les servirá de nada.

Y es básicamente porque Daenerys sabe rescatarse a sí misma. En cuanto la ex-khaleesi acude ante los khals para determinar qué hacer con ella, estos no pueden más que reírse ante la posibilidad de que la propia Daenerys los lidere. Antes de que puedan hacer realidad sus amenazas, Dany pasa a la acción incendiando con todo brasero que alcanza con las manos. Una represalia (más) digna de su padre.

El templo es pasto de las llamas, arde hasta la arena del suelo, lo que provoca la dolorosa muerte de los señores de los caballos. Como colofón final, Daenerys se presenta ante el khalassar como los Siete la trajeron al mundo, provocando que todos los habitantes se arrodillen ante el milagro presenciado. No ha sido previsible en absoluto. ¿Verdad?

De acuerdo. Personalmente no hubiera creído que Daenerys pudiera pasarse todo un libro entero prisionera de los dothrakis. Antes o después, podría escapar de allí, más mediante la maña que por la fuerza. Y quizás gracias a la ayuda de colaboradores externos, ¿Por qué no?

”Al pie de la Madre de las Montañas, una fila de ancianas desnudas subía de un gran lago y se arrodillaba ante ella, todas estremecidas, inclinando las cabezas canosas.”

(…)

“Tres cabezas tiene el dragón… Madre de Dragones… Nacida de la Tormenta… Tres fuegos debes encender… uno por la vida, otro por la muerte, otro por amor…” 

En la Casa de los Eternos: Choque de Reyes, Capítulo 48-Daenerys

daenerys fuego

No obstante, la epicidad de Dany en la serie ya es monotemática. El nacimiento de los Dragones, el Dracarys de Astapor, el castigo a los Amos de Meereen en las mazmorras… Demasiado. En esta ocasión, como mínimo Daenerys debería haber muerto asfixiada, ante la falta de oxígeno y la toxicidad de abundantes cantidades de dióxido de carbono. O aplastada bajo el techo del tempo. Que estamos hablando de que se efectúa un asesinato colectivo encerrándose en un templo…

Y por supuesto, tampoco iba a morir quemada. Daenerys en la serie se mantiene completamente ignífuga. El mismo George R. R. Martin aclaró que en las novelas, Daenerys  no es inmune al fuego y a las quemaduras en circunstancias normales.

La eclosión de los dragones de la pira funeraria de Khal Drogo, de donde salió Dany intacta, quedó como un eventual hechizo de sangre. Dicho de otra forma, consistió en un sacrificio en el que “solo la muerte podía pagar la vida”. Un evento único.

Aquí os dejo en varias intervenciones cómo GRRM se ha ido ratificando en este asunto: años 19981999 y 2013 respectivamente.

La serie continúa omitiendo o contradiciendo a la obra original: Daenerys es una superheroína, que no se ve afectada por el fuego, ni al parecer necesita oxígeno para respirar. Dany wins. ¿Entendemos entonces que es inmune al fuego en cualquier circunstancia? Bochorno, pereza y agotamiento.

“A Dany le llevó la mitad de la mañana el descenso. Para entonces se había quedado sin aliento. Sus músculos le dolían, y sintió como si empezara a tener fiebre. Las rocas habían arañado sus manos desnudas. «Son aún mejores de lo que eran», se dijo mientras se toqueteaba una ampolla. Su piel estaba rosada y sensible, y un fluido lechoso claro estaba goteando de sus palmas agrietadas, pero sus quemaduras se estaban curando.”

Danza de Dragones, Capítulo 71-Daenerys

Y la semana que viene… ¡llega la Asamblea de sucesión! Y veremos nuevas experencias de Bran…

La entrada Juego de Tronos 6×04: El Libro del Desconocido – La Review de los Lectores aparece primero en Los Siete Reinos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 899

Trending Articles