George R.R. Martin acudía este fin de semana a la Worldcon, que este año es la Midamerica Con en Kansas City, Missouri. Y aunque su presencia es de perfil bajo, pues solo va a hacer una lectura y sesión de preguntas y respuestas, ya nos ha dejado un titular: que la Danza de los Dragones es una de las opciones para el spin-off de Juego de Tronos.
En primer lugar, hemos de agradecer a los asistentes a la Worldcon que nos informen de las palabras de Martin. Especialmente a Jasmine (@snazzosaurus) que es quien ha recogido casi todas las declaraciones de George.
Martin como dijimos al principio no iba a tener una gran presencia activa en esta convención. Como él mismo explicó, iba a tener tres sesiones de autógrafos y firmas (una con Gary Gianni, responsable de las ilustraciones de El caballero de los Siete Reinos) y dos eventos relacionados con sus Wild Cards, cuyos derechos ha comprado la UCP para una posible serie de televisión.
Por contra, solo iba a tener una lectura y sesión de preguntas y respuestas posterior sobre Canción de Hielo y Fuego y el mundo de Poniente. Es algo poco habitual: en casi todos los eventos en que está mínimo dos días suele tener dos o tres lecturas. Leyendo su Livejournal, George quería disfrutar en esta convención sin la presión asfixiante de los fans más que otra cosa.
La lectura que realizó fue la Danza de los Dragones, pero la versión larga. Como sabréis, la versión del conflicto que aparece en El Mundo de Hielo y Fuego está resumida y si queremos leer versiones largas de cómo se llegó a ella y qué sucedió en el conflicto hay que acudir a dos relatos: El Príncipe Pícaro y La Princesa y la Reina.
Martin planea sacar toda la historia Targaryen sin condensar en un libro futuro llamado Fuego y Sangre. Eso sí, en la misma sesión George afirmó que Fuego y Sangre no es su prioridad y antes de publicarlo debe acabar Canción de Hielo y Fuego y los Cuentos de Dunk y Egg.
Como sabéis, la Danza de los Dragones es la mayor guerra civil de los Targaryen y sucede unos 170 años antes de los sucesos de Canción de Hielo y Fuego. Se enfrentaron dos bandos, los verdes y los negros, con casi 20 dragones involucrados y marcó de manera radical el destino de Poniente.
Tras la lectura, de más media hora y en la que no reveló por tanto nada nuevo, vino lo más esperado: la sesión de preguntas y respuestas. Y fue aquí de donde sacamos las informaciones más relevantes.
En primer lugar, el titular: dijo que la Danza de los Dragones es una de las opciones para el spin-off de Juego de Tronos, como serie independiente, que está negociando con la HBO. George afirmó que aún se encuentran en discusiones y negociaciones preliminares para ver de qué va a ser ese spin-off.
Hay que recordar que George ya dijo en el pasado que estaba abierto a spin-offs de la saga. Y que concretamente a él le parecería una buena idea hacerlo de los cuentos de Dunk y Egg.
Martin también afirmó que para la Danza de los Dragones se inspiró en la Anarquía inglesa, una guerra civil que tuvo lugar en la isla en el siglo XII. También que los 17 dragones que participan en esta Danza tenían diferentes tamaños, siendo Vhagar el mayor de ellos. Vhagar era mucho más grande que Drogon, el mayor dragón de Daenerys.
Por último, GRRM dejó una perla muy reveladora: hubiera deseado que Lady Corazón de Piedra apareciera en la serie. ¿Qué planes tendrá para ella en Vientos de Invierno?
El siguiente evento de George es en Albuquerque, Nuevo México, muy cerca de su casa en Santa Fe. Estará allí el próximo fin de semana, del 26 al 28 de agosto.
¿Qué os parecen estas palabras de Martin?
La entrada GRRM en la Worldcon: “La Danza de los Dragones es una opción para el spin-off de Juego de Tronos” aparece primero en Los Siete Reinos.