Mientras ayer vivíamos una gran actividad en el rodaje en la playa de Bermeo – del que esta noche os traeremos fotos con novedades y un vídeo exclusivo – nosotros hicimos una visita que llevábamos tiempo deseando realizar. Se trata del absolutamente espectacular castillo de Almodóvar del Río; y aunque aún no sabemos con certeza qué localización será, hemos recibido in situ unas pistas muy valiosas que nos hacen estar casi seguros de lo que representará.
Información sobre el castillo y datos sobre el rodaje
El castillo de Almodóvar del Río se encuentra a poco más de 15 minutos de la ciudad de Córdoba, una localización maravillosa cuyo puente si recordáis fue empleado en el pasado para representar el Puente Largo de Volantis.
La llegada al castillo de Almodóvar es impresionante: el castillo es muy grande y al estar situado sobre un cerro, se yergue imponente y se puede ver desde muy lejos. La subida al castillo, por una carretera serpenteante, también es muy impactante.
El castillo estará cerrado del 4 al 16 de noviembre, acotándonos así las fechas de rodaje. Sin embargo, no rodarán todos esos días: los primeros días y los últimos de esas dos semanas estarán dedicadas al proceso de pre y postproducción.
Esos trabajos consisten por ejemplo en retirar todos los anacronismos y elementos modernos en los lugares principales de visita, de barandillas a lámparas y luces. Aunque si veis figuras como esta, tranquilos que no la retirarán porque no se va a rodar allí en estos lugares.
Y es que la primera pista fundamental para ver qué será en Juego de Tronos es explorar el castillo y ver su estructura. El castillo apenas tiene dos salas interiores – palaciegas que diríamos – en las que hemos sabido que no se va a rodar: una pequeña capilla moderna y una sala que será usada para los descansos de los actores. Es una fortaleza militar, no un castillo lleno de ornamentos y con cuartos bellamente decorados.
¿Dónde se va a rodar entonces? Pues en los lugares protagonistas del castillo: su enorme patio de armas, el patio del albero y seguramente desde la parte superior de sus espectaculares torres y murallas. Al parecer no se va a rodar dentro de las torres, pues son por dentro muy pequeñas. En ellas si visitáis el castillo veréis el vestidor real, una maqueta de un asedio medieval y varios documentales sobre la historia del castillo.
Aparte de por estos lugares, la producción ha preguntado por dos sitios más, aunque no parece que vayan a rodar allí. Uno es el foso del castillo y el otro es la vista desde la parte baja del cerro para mostrar todo el castillo desde abajo. Y es que pese a lo espectacular que es el edificio por fuera, la producción ha estado centrada en el interior del castillo: el patio de armas, el campo de liza y las torres y murallas.
Por último, ayer descubrimos la mayor pista que tenemos sobre qué será el castillo. Y es que ha sido visitado para estudiar cómo es exactamente por al menos tres directores de los cuatro que tendrá la séptima temporada: Jeremy Podeswa, Mark Mylod y Matt Shakman, aparte de por los showrunners David Benioff y D.B. Weiss. Los responsables del castillo creen que el cuarto director, Alan Taylor, no ha visitado el castillo, pero a diferencia de los otros y de D&D, cuya presencia es segura, no podían confirmarlo.
Especulación: ¿qué lugar representará el castillo en la serie?
Poniendo todos estos datos encima de la mesa, quizás hayáis llegado a la misma conclusión que nosotros. Y es que el castillo, por las informaciones que sabemos y los datos que hemos obtenido de la visita, debería ser el interior de Rocadragón. No las salas del castillo (grabadas como todas las escenas interiores en los estudios de la HBO en Belfast), sino las murallas, torres o patio de armas.
Rocadragón a priori podría parecer sorprendente. Sobretodo si tenemos en la cabeza cómo es el castillo por fuera y cómo se nos es descrito Rocadragón y cómo ha aparecido en la serie. No se parecen en absoluto.
Sin embargo, como hemos dicho, el trabajo de la productora se ha centrado en el interior del castillo. Se ha rodado aquí de entre todos los castillos que se buscaban, aparte de su localización, por su patio de armas y sus murallas y torreones.
La HBO además tiene la costumbre de usar CGI para ilustrar los castillos de Juego de Tronos exteriormente y no emplear su aspecto real. Así lo ha hecho con todos los castillos, de Invernalia a Aguasdulces pasando por Nido de Águilas, incluso con Desembarco del Rey o Colina Cuerno que se ruedan en lugares muy hermosos y entornos que podrían ser usados como Dubrovnik o el castillo de Santa Florentina.
Recordemos además que en el casting de extras de Almodóvar del Río se buscaban extras de perfil soldado: Inmaculados o Dothraki. Esto no hace sino apoyar más este lugar como parte de la base de Dany.
Pero aún más que eso, el dato que nos hace pensar que es el interior de Rocadragón es la visita de tres directores de capítulos y de Benioff y Weiss. Eso quiere decir que aparecerá como mínimo en tres episodios, quizás en cuatro o cinco o hasta seis (no sabemos cuántos dirige Alan Taylor). Es decir, aunque con escenas cortas (no van a estar un mes rodando) va a ser un lugar muy importante y con mucha presencia continuada la séptima temporada.
Por lo que sabemos, solo Desembarco del Rey e Invernalia van a ser comparables en protagonistas a Rocadragón en la séptima temporada, e incluso en global seguramente tengan menos presencia que la isla. Por el rodaje en las playas vascas ya sabemos muchas cosas que están pasando en Rocadragón, como base de Daenerys en Poniente desde inicios de la temporada.
Antes de visitar el castillo, se nos ocurría que el castillo podría ser Altojardín o quizás una Colino Cuerno más marcial. Pero por las informaciones que manejamos en Los Siete Reinos ninguno de esos lugares va a tener demasiado protagonismo la séptima temporada, si es que llegan a aparecer. Recordemos que los Tyrell quedaron al borde de la extinción la pasada temporada y que los Tarly han aparecido muy poco en la serie y si vuelven esta temporada desde luego no serían protagonistas.
Os aseguramos que no tenemos información confirmada sobre si el castillo de Almodóvar del Río va a ser Rocadragón. Pero por todo lo que hemos argumentado, nos parece la mejor idea.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Se os ocurre otra localización posible?
La entrada Reportaje desde el castillo de Almodóvar del Río y pistas sobre lo que será en Juego de Tronos aparece primero en Los Siete Reinos.