Quantcast
Channel: Serie TV – Los Siete Reinos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 899

Juego de Tronos 7×03 – La justicia de la reina: Análisis e impresiones

$
0
0

12-jaime-kl-ep3-trailer-scrncap-s7

Por Antonio Valderrama

Se confirma la impresión del primer y del segundo episodio: Juego de Tronos ha quemado las naves. Unas naves que la serie ha ido construyendo pacientemente (algunas no tanto) a lo largo de seis temporadas que han servido para situar la historia en el punto en el que ahora se encuentra. La guerra total. Sin embargo, no puedo quitarme de encima otra sugestión, la de que estos movimientos tan acelerados de ahora, esta serie de golpes de mano que está dando Cersei para tomar ventaja en el conflicto, me parecen una apertura, como de sinfonía: el allegro con el que la leona Lannister desparrama sus fichas por el tablero y que precede al interludio que luego conducirá a los fuegos artificiales y el éxtasis final.

Cersei ha emprendido una blitzkrieg, como los alemanes en las guerras mundiales. Despeja el feudo Lannister y arruina así la estrategia de Tyrion; si el enano es listo, la hermana le echa la pata, adivinándole las intenciones. El ataque de los Inmaculados a Casterly Rock se queda así en algo flácido y sin resultados. Como le explica Jaime a Olenna tras tomar Altojardín, los recuerdos infantiles y el orgullo familiar por conservar el solar paterno no les harán ganar la guerra. Por eso los Inmaculados, sin flota de apoyo y muy lejos de Rocadragón, han tomado una posición inútil y tendrán que regresar por todo Poniente a lo Napoleón en Rusia, rodeados de cosacos pagados con oro Lannister. Y del Invierno.

11-grey-worm-dons-helmet-ep-3-trailer-scrncap-s7

Cersei es la crueldad total, jupiterina. Una cosa que no sale ni en los manuales de mitología griega. La forma en que pretende acabar con las dos víboras dornienses es de una perfidia que desborda la imaginación, como dice al final Olenna. Lo que yo no termino de creerme es que la trayectoria de las de Dorne se acabe así. Dudo de que hayan llegado a Desembarco del Rey por el azar de la vida. El cruce de miradas con La Montaña y las alusiones a la muerte de Oberyn me dejan abierta la puerta de la fantasía: y si de alguna inexplicable manera la víbora madre se escapa y venga a Oberyn matando a la Montaña. No se me ocurre la manera en que podría hacerlo, pero tampoco me quito de la cabeza la sensación de que puede pasar, y he aprendido a identificar estas corazonadas a lo largo de las temporadas.

No obstante Cersei parece haber entendido mejor que los demás la naturaleza de la guerra que tienen entre manos. Rehúsa defender símbolos, y va con todo: es pragmática, fría y no tiene piedad. Nunca la tuvo pero ahora menos, no es como Jaime, ni por supuesto, como Tyrion. Sabe que si cede en algún momento, que si un día no puede aplastar a sus rivales con saña, no habrá perdón para ella. Se lo juega todo. Como los alemanes en la Primera Guerra Mundial, va duro contra lo que tiene más cerca, el mar y Altojardín, para organizarse lo mejor posible ante los enemigos del norte, que para ella todavía son Snow y su extraña combinación de nobles de Invernalia, cuervos y salvajes. Como los alemanes en las dos guerras, también se estancará.

6-cersei-kl-ep-3-trailer-scrncap-s7

De hasta dónde pueda llegar en sus primeros golpes, y de cómo de devastadores logre darlos, dependerán en gran medida sus posibilidades de éxito. Los Inmaculados son una máquina de guerra grande y potente, incluso aislada y lejos de sus bases. No hay que olvidar al ejército de Meñique, acuartelado en el norte, pero intacto y de lealtad vacilante (¿quién puede apostar todos sus campos de algodón del Mississippi por que Lord Baelish se mantendrá siempre firme junto a los Stark y ahora, Daenerys?). También conocemos su fórmula para vencer en todas las intrigas: la táctica psicológica de la previsualización. Algo muy moderno.

De la conversación entre la Khaleesi y Jon queda la sensación contraria, la de que sólo Jon entiende de qué va la vaina, aunque él se refiera a los Caminantes Blancos y no a Cersei. Para los Lannister, que venga el Rey de la Noche o no, tanto da. Están condenados, si no se imponen a los demás. Esto es lo que está dándole la ventaja a Cersei al principio. Las presentaciones entre el Rey en el Norte y la dragona Targaryen reflejan ese contraste: una tiene más nombres que un borbón español, y los exhibe como adorno imprescindible, con la pompa debida, pero Davos introduce a Nieve con un sencillo “Este es Jon Snow”. Como aligerando, que hay prisa.

20-davos-and-jon-ep-3-trailer-scrncap-s7

Daenerys ha dado con el único monarca de Poniente que no ambiciona el poder, lo cual resulta muy conveniente. Era inevitable que se diese esta alianza, entre una que nació para acumular poder sin límite y otro que nació destinado a vivir a cientos de miles de años luz del poder. Era lo que precisaba el relato general de la serie, con las molestas desavenencias circunstanciales que parecen hacer peligrar el trato. Es normal, también lo exige el timing de la historia.

La Targaryen ha aprendido con Tyrion a ser humilde, es decir, todo lo humilde que una autócrata ungida por los dioses puede serlo; Jon sitúa pronto la cuestión con un pragmatismo cerseiano, por así decirlo, prescindiendo de formalidades y de alusiones a un pasado que no importa porque el futuro trae una amenaza oscura que va a tragárselo todo. Llegan a un punto muerto, que da pie a que Tyrion se luzca con lo mejor que tiene: su filosofía posibilista. Maestro del pactismo, desbloquea esta negociación truncada en apariencia por el choque de egos, recelos, privilegios seculares y servidumbres dinásticas, haciendo que tanto Daenerys como Jon alcancen acuerdos parciales con los que ambos se van acercando. Olvidar los objetivos abstractos, aparcar la ideología y centrarse en lo concreto y lo cotidiano, es decir, en lo útil. Así se construyen las ententes, y Tyrion es un genio de la diplomacia de palacio.

8-tyrion-at-dstone-ep-3-trailer-scrncap-s7

Me ha llamado la atención el modo en que Ser Davos evoca a Snow como si fuera Jesucristo. Casi llega a decir: ¡murió por su pueblo!, si no le frena Nieve con la mirada. También la aparición de Bran en Invernalia y su conversación con Sansa, junto al árbol, tiene un eco bíblico tremendo: se muestra el chico tullido ante los ojos de su hermana, la que no lo veía desde hacía tanto, no ya como el hermano pequeño ni tampoco como el heredero de un viejo linaje herido, sino como un profeta que lo ve todo de todo el mundo.

Bran ha vuelto transformado, pero de momento nadie entiende en qué. Tan sólo es un ser misterioso que habla como los padres de la Iglesia, y que alude, en su manera de hablar sibilante e intermitente, a cosas que escapan a la comprensión de los demás. Es otro de esos agentes libres que van a determinar el destino de la partida, aunque nadie sepa imaginar muy bien cómo.

5-cu-euron-at-kl-ep-3-trailer-scrncap-s7

La entrada de Euron en la capital, a lomos de una cabalgadura y en loor de multitudes, me trajo a la memoria, también, a Jesucristo siendo recibido en Jerusalén el Domingo de Ramos. El Matarreyes le desliza la misma idea para que no se entusiasme: los mismos que te están aclamando hoy y te sacan en procesión, son capaces de meterte fuego mañana. Que Euron caiga desintegrado por la furia popular del Lecho de Pulgas es muy probable, dada la inercia sumamente vil y mezquina que tiene este personaje, y el devenir de los acontecimientos: en cuanto deje de ser útil a Cersei, será carne de cañón. El incestuoso polvo de reconciliación entre los hermanos Lannister parece puesto a propósito para reforzar el vínculo entre Cersei y Jaime, justo cuando Euron está en la cresta de la ola.

No para de sugerirse, también, la muerte de uno de los dragones: primero con la súper balista que están preparando en Desembarco del Rey, las alusiones a la vulnerabilidad de los bichos, la prudencia de los consejeros de Daenerys a la hora de exponerlos, y la capacidad que tienen los barcos de Euros para lanzar bolas de fuego por el aire. Me queda la duda de cómo sucederá, pero Euron caerá, naturalmente matando (es un filibustero) cuando la estrella de Cersei en la guerra parezca apagarse, y quizá en ellos tenga algo que ver Ser Jorah Mormont, por supuesto salvado por Sam, y en efecto, de camino a Rocadragón para hacer de Don Quijote sin nada que perder para su Dulcinea Targaryen.

La entrada Juego de Tronos 7×03 – La justicia de la reina: Análisis e impresiones aparece primero en Los Siete Reinos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 899

Trending Articles