Quantcast
Channel: Serie TV – Los Siete Reinos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 899

Ensayo: El vestuario y su relevancia en Juego de Tronos (III) – Temporadas 4 a 6, 1ª parte

$
0
0

Seguimos esta serie de ensayos  realizados por Clara Dies, artista e ilustradora que ha trabajado de asistente en la producción de Juego de Tronos. En ellos abordamos la importancia del vestuario en Juego de Tronos.

El vestuario y su relevancia en Juego de Tronos (parte III)

Jaime y Joffrey

 

Por Clara Dies

Desembarco del Rey

La cuarta temporada empezó pisando fuerte en todos los aspectos con la Boda Púrpura. La boda del recién coronado rey Joffrey es un espectáculo de ostentación en el que veremos versiones más lujosas y trabajadas del vestuario que ha llevado cada personaje, empezando por la pareja real. Las últimas ropas con las que veremos a Joffrey antes de su mortaja siguen en su línea ostentosa, con mangas anchas casi como capas laterales, que le hacen parecer más grande. La tela es un denso brocado dorado que le hace brillar y destacar aún más de lo habitual. El vestido de Margaery condensa todo lo que la hemos visto llevar hasta ahora: espalda descubierta, escote profundo y, en conjunto, un corte que hace destacar su belleza y sensualidad. Si nos fijamos en el adorno de su cola (una cascada de rosas de tela) veremos cómo sube por su cintura y espalda con más espinas que rosas; de nuevo, una muestra de la dualidad Tyrell.

boda

Veremos esta simbología de la rosa traicionera que trepa y crece hasta en las coronas de Joffrey y Margaery, donde el diseño de astas de venado se ve envuelto por capullos de rosa, con un claro mensaje sobre la influencia de Margaery.

corona

Tanto Lannisters como Tyrells y el resto de invitados llevarán sus mejores galas, abundando el dorado triunfal pero manteniendo las paletas para cada casa (rojo y azul, respectivamente). Aquí tendremos ocasión de ver a Brienne con ropa civil (más allá del horrendo vestido rosa que le dieron en Harrenhal como humillación para enfrentarse al oso), en la que se puede apreciar el escudo Tarly. Como corresponde a su personaje, no vemos ni rastro de feminidad ni elegancia en su ropa; aunque de buena calidad y bien cortada, no es más que un vestuario basado en la comodidad y la discreción.

brienne

Tras la boda púrpura, Desembarco se vestirá con un luto general por Joffrey que más tarde se alargará con el de Tywin y Myrcella, especialmente en el personaje de Cersei. Además del negro que ya no desaparecerá de sus ropas, empezamos a ver un cambio en las decoraciones de su ropa cuando los leones y los brocados florales son sustituidos por calaveras, impresionantes leones con media cara muerta y estampados de dagas (todo creado por Michelle Carragher, la habilidosa encargada de los bordados).

tommen

Este giro hacia la agresividad, el duelo y la venganza por parte de Cersei culminará en los aclamados vestidos del capítulo 6×10 “Vientos de Invierno”, diseñados por Michele Clapton como vuelta a la serie tras haberse retirado de la producción durante la Temporada 6. Estas impresionantes piezas de vestuario, que imitan el corte marcial de la ropa de Tywin y crean la versión más bélica y defensiva de la ropa de la reina, ayudan a formar la imagen de Cersei como Reina de las Cenizas que vemos al final de la temporada. También vemos en este momento su nueva corona, una tiara que mezcla de forma ligeramente abstracta un león con el trono de hierro.

cersei reina trono

Volviendo a la cuarta temporada, veremos por primera vez la mano protésica de Jaime Lannister. Esta pieza es un símbolo de la influencia de Cersei sobre él (recordemos que es ella quien la manda construir, ya que no soporta ver el muñón de su hermano), cosa que se mostrará en la decoración de la misma con diseños similares a los brocados florales que hemos visto llevar a Cersei en otras temporadas.

En cuanto a Margaery, tras su boda con Joffrey (y más aún tras la de Tommen) empezaremos a ver un cambio en su vestuario: ya es reina, ya no tiene que seducir, impresionar ni ganarse la admiración del reino y la corte porque ya la tiene. Así, sus escotes empiezan a acortarse, empezamos a verla con chales tapando la piel que antes lucía e incluso llega a llevar vestidos que imitan a los de Cersei en la primera temporada, todo en una paleta de dorados y marrones suaves que intenta demostrar que ya no es una Tyrell, sino la Reina Baratheon.

marg

Tras su paso por las celdas del Septo de Baelor y por la presión de la fe la veremos con unas ropas sencillas, modestas y casi andróginas, más propias de Brienne que de una de las mujeres más sensuales de Poniente. Tommen, una vez coronado, llevará unos dorados similares a los de Joffrey pero no llegará nunca a la ostentación de su hermano (las enormes mangas de las ropas de Joffrey, por ejemplo, desaparecen a favor de una simple manga larga más parecida a la Tywin, quizá en un intento de imitar a su abuelo).

Con la introducción de los gorriones en la trama de Desembarco, el choque entre la pobreza y simplicidad de las ropas de los mismos con las de los nobles (especialmente los Tyrell) será aún más visible e intensificará las diferencias entre los dos bandos cuando los veamos en escena.

sparrows

 

El Norte

A partir de la Boda Roja, nos gustara o no, los Bolton ocuparon Invernalia, con lo que la decoración habitual de huargos cambia por el hombre desollado, que podemos ver a menudo en pecheras de cuero o lazadas de capas. Pese al brutal cambio político, los Bolton siguen siendo norteños, así que no habrá cambios muy visibles en el vestuario respecto a los Stark, salvo de manera muy secundaria en la paleta de colores (los marrones cálidos, verdes y azules desaparecen en favor de grises y negros).

boltons

Sansa, por su parte, tras haber huido de Desembarco seguirá vistiendo ropa de tonos apagados y discretos para no llamar la atención hasta que llegue el momento triunfal al final de la cuarta temporada donde la veremos por primera vez como “Dark Sansa”. Michele Clapton trabaja mucho los diseños de vestuario pensando en qué motivaciones tiene sus personajes para elegir la ropa; en el caso de Sansa esto va un paso más allá, puesto que es capaz de hacérsela ella misma.

Clapton pensó en un vestido que pudiese haber hecho con los materiales disponibles en el norte: la ropa de su tía, tintes y las plumas de los pájaros en Nido de Águilas. El resultado es ese impresionante traje (junto al pelo teñido de Alayne) que afianza a Sansa en su nueva posición de jugadora del Juego de Tronos. Supone también una muestra de personalidad, ya que el corte de este vestido tiene poco que ver con los que vemos llevar a las mujeres del Valle, con unas amplias mangas que forman prácticamente una capa partida en dos. El vestuario masculino sigue también este leitmotiv de mangas largas y grandes, quizá imitando al halcón Arryn.

arryn

En este momento veremos por primera vez también el collar de Sansa formado por una cadena, un fino aro de metal y una aguja también metálica al final. Este adorno, aunque un tanto desconcertante, es un símbolo del poder de Sansa: el aro simboliza el anillo del matrimonio. Junto con la aguja, simboliza los medios de la mujer en Poniente para alcanzar el poder, y es interesante ver el paralelismo con Arya, habiendo abrazado las dos hermanas el símbolo de la Aguja, ya sea de forma literal o metafórica.

sansa oscura dark

Su segundo vestido de novia en su trágica boda con Ramsay es un vano intento de sentirse segura en casa: el cuello del vestido imita a las pellizas de la capa de su difunto padre y los cierres tienen forma de la trucha Tully. Tras su cautiverio en Invernalia y su huida a Castillo Negro, tendrá la oportunidad de fabricar nuevas ropas para si misma y para su hermano Jon, haciendo capas prácticamente calcadas a las de sus padres y un vestido con una gran pieza pectoral mostrando el huargo Stark bordado.

game-of-thrones-sansa-stark

Yendo más al norte encontramos a los salvajes, que cruzarán el muro a partir de la quinta temporada. Hemos visto al pueblo libre desde la primera temporada, pero cuando cruzan el muro sus diferencias con el resto de Poniente son aún más visibles. Si ya mencionamos que la ropa del Norte responde principalmente a un sentido práctico, el vestuario del Pueblo Libre es la máxima expresión de esto.

Se visten con pieles para conservar todo el calor posible, sin que la ropa atienda a ningún diseño específico sino a que sean piezas fáciles de cerrar bien. Estas pieles se utilizaron inspirándose en el uso que les dan los inuits en el mundo real: con el pelo hacia dentro y el interior hacia fuera, para conservar todo el calor posible. No vemos prácticamente decoraciones; si llega a aparecer alguna pieza suele depender de la zona de la que venga el salvaje en cuestión (hueso y madera en el interior, conchas de moluscos en las costas). Casaca de Matraca es un gran ejemplo de esta decoración con huesos.

salvajes

Aunque el Pueblo Libre no es capaz de forjar hierro y las únicas armas que consigue son robadas a la Guardia de la Noche o traficadas en las costas, los Thennitas son una excepción, puesto que forjan bronce. En ellos veremos la única expresión de piezas similares a la de una armadura de placas más allá del Muro.

thenn

La entrada Ensayo: El vestuario y su relevancia en Juego de Tronos (III) – Temporadas 4 a 6, 1ª parte aparece primero en Los Siete Reinos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 899

Trending Articles