Quantcast
Channel: Serie TV – Los Siete Reinos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 899

Ensayo: El vestuario y su relevancia en Juego de Tronos (IV) – Temporadas 4 a 6, 2ª parte

$
0
0

Continuamos esta colección de ensayos obra de Clara Dies, artista e ilustradora que ha trabajado de asistente en la producción de Juego de Tronos. En ellos abordamos la importancia del vestuario en la serie, con la segunda parte de los diseños de las temporadas 4 a 6 (aquí podéis leer la primera parte y aquí toda los ensayos de la colección).

El vestuario y su relevancia en Juego de Tronos (parte IV)

hizdahr dany 5x09

Por Clara Dies

Dorne

Aunque no llegamos a Dorne hasta la quinta temporada, Oberyn Martell y Ellaria Arena serán la introducción de este reino en la cuarta, pudiendo echar un vistazo a través de ellos a la mentalidad, carácter y (lo que nos interesa ahora) estilo de los dornienses. Tanto la ropa masculina como femenina produce un choque muy visible con Desembarco, empezando por la gama cromática: frente a los rojos (Lannister) y turquesas (Tyrell), veremos una paleta de dorados, ocres y naranjas que nos acerca la calidez del más meridional de los Siete Reinos.

oberyn

En contraste con los jubones cerrados de cuello alto de los hombres de la capital, veremos a Oberyn con unas túnicas más abiertas, largas y sueltas, con un corte prácticamente femenino que el actor convierte en parte de la carismática aura del personaje. Por su parte, Ellaria lleva a menudo ropa muy reveladora (incluso para la corte de Desembarco, ya acostumbrada a Margaery) con profundos escotes que a menudo dejan ver una pieza similar a un sujetador debajo, siempre fabricado con lujosas sedas y bordados.

En ligero contraste con estas prendas, solemos verla con unas piezas similares a capas con hombreras en punta, una muestra de la fiereza de las dornienses. Cuando se nos presente la armadura de Oberyn en el episodio 4×08, (una pieza diseñada para facilitar los movimientos rápidos y ágiles, sin nada que ver con las armaduras de placas de Desembarco), veremos que la textura del cuero que la forma se repite en las hombreras de Ellaria, creando una unión subliminal entre los dos a nivel visual.

ellaria

Tras la muerte de Oberyn y al viajar a Dorne, podemos observar cómo su familia más cercana (Doran y Ellaria) se viste de luto con grises apagados y azules. Tanto Trystane como Doran (e incluso Obara, en algunas ocasiones) llevarán la misma clase de túnicas que Oberyn, otra muestra de cohesión cultural creada para este mundo, siempre con bordados de la casa Martell en forma de soles dorados. En las serpientes de arena vemos una interesante adaptación de la armadura de su padre, con el mismo dibujo triangular en el cuero y el mismo patrón para la pieza del torso, con hombreras saliendo hacia fuera en picos (salvo en el caso de Obara, que lleva las mismas que su padre).

Por muchos fallos que encontremos al arco argumental de Dorne, lo cierto es que a nivel de vestuario la coherencia es innegable. El cuero es el material adecuado para las armaduras dornienses por dos motivos: en primer lugar, su estilo de lucha requiere bastante libertad de movimientos; en segundo lugar, una armadura de metal se calentaría demasiado al sol de Dorne. Este equipamiento se completa con telas ligeras para protegerse del sol en forma de turbante, pieza que veremos repetida en la guardia del palacio de Lanza del Sol.

myrcella

Cuando se visten de civiles, tanto las serpientes de arena como Ellaria (y Myrcella, por asimilación de la cultura dorniense) llevan unos vestidos de gasa prácticamente transparente sobre una pequeña pieza para cubrir el pecho, todo ello ornamentado con bordados de flores en el fruncido de la cintura. En conjunto, es una ropa diseñada para soportar el calor y acentuar la sensualidad de quien lo lleva; un vestido adecuado para una dorniense.

Braavos

Con la aparición de Arya en Braavos durante las temporadas 5 y 6 vemos un cambio notable en su vestuario; aunque sigue el mismo principio que el resto de temporadas, esto es, mimetizarse con la gente que la rodea para no llamar la atención, lleva ropas más llamativas y coloridas. En bravos, la paleta de vestuario es de azules, blancos y marrones, con algún que otro amarillo. Así como en cada uno de los Siete Reinos hemos podido ver patrones diferentes para la ropa, Braavos tiene el suyo propio.

Los hombres (los representantes del Banco de Hierro, principalmente) llevan vestidos largos, con la parte superior con un corte similar a los jubones de Tywin (con mangas ajustadas y cierre frontal), pero con un adorno en el cuello similar a un collar isabelino, muestra de su estatus. Las mujeres llevan faldas con mucho vuelo y blusas con chalecos de cuero encima; esta será la ropa que veamos lucir a Arya, siempre con el pelo recogido en trenzas a los lados, imitando la moda braavosi. Cuando pasa a formar parte de la Casa del Blanco y Negro, su ropa se reduce a una simple túnica de tejido basto, propio de una secta que renuncia a su identidad.

bancobraavos

Hay que tener en cuenta que, aunque en Braavos llegamos a ver muestras de una cultura propia, es una ciudad-puerto sin más territorio aparte de la misma. Su poder se extiende en forma de barcos por todo el mundo conocido; en coherencia con esto, la multiculturalidad de su gente siempre se verá reflejada en sus ropas (de manera similar a Qarth, pero con menor opulencia). Aun así, podemos ver siempre motivos que hacen referencia al océano en forma de redes, conchas de moluscos y peces, ya sea en bordados o en las texturas de los tejidos.

aryabraavos

La Bahía de los Esclavos

Entre la cuarta y la sexta temporada, Daenerys se enfrentará al reto de consolidar su gobierno sobre la Bahía de los Esclavos (ahora Bahía de los Dragones). Una vez conquistada Meereen y habiéndose instalado en la pirámide, vemos como su estilo empieza a cambiar: los azules que vimos en sus “vestidos de conquista” desaparecen en favor del blanco, y las piezas pectorales de cuero son sustituidas por cortes más ligeros y largas faldas plisadas. En la quinta temporada veremos cómo su vestuario ha desterrado completamente cualquier color que no sea el blanco, dándole un aura de “pureza” que la convierte en alguien intocable por encima de su pueblo, con vestidos con más capas y anchas mangas que le dan la presencia regia que necesita, y escotes anchos que intentan resaltar su belleza juvenil al mismo tiempo.

daenerys

Tras su periplo con los dothraki en la sexta temporada, veremos cómo por fin se viste con el negro Targaryen, irguiéndose como conquistadora de los Siete Reinos con una versión negra del vestido blanco mencionado anteriormente, decorado en los hombros con un detallado bordado metálico de escamas.

Hay una particularidad en el vestuario de Daenerys desde su primer encuentro con los dothraki, y es que lleve la ropa que lleve, por elegante y regia que sea, siempre tiene botas y pantalones debajo. Daenerys es un personaje que se ha pasado su vida huyendo, que está en plena conquista y que vive bajo las amenazas de muchas facciones; Clapton quiso reflejar esto haciéndole vestir siempre prendas adecuadas para una huida rápida (y, más adelante, par amontar a Drogon en cualquier momento).

Una pieza de joyería interesante que podemos ver aquí (e incluso en la tercera temporada) es el collar, que va evolucionando desde un grueso aro de metal similar al de los antiguos esclavos (una muestra de empatía hacia ellos) a piezas más elaboradas y ostentosas en forma de dragones, ya sea solos o con las tres cabezas juntas.

daenerys barcos

En la corte de Daenerys veremos a Missandei, cuyo vestuario es una versión simplificada y más discreta del que hemos visto llevar a Daenerys, llevando siempre su misma paleta de colores. Otro personaje que veremos en Essos tras huir de Desembarco es Varys, cuyo cambio de ropa para pasar desapercibido es total: tras los ropajes ricos y de grandes mangas de Desembarco, pasa a llevar una simple camisa y túnica en tonos marrones y ocres. Tyrion, que también necesitará no llamar la atención, cambiará sus jubones repujados, calzas y botas ponientis por una ropa más ligera y discreta (también más adecuada para viajar).

tyrion varys jdt

En el ejército de Daenerys destaca la armadura de los Inmaculados; inspirada en escarabajos, está diseñada para permitir movimientos amplios (propios de un estilo de lucha con lanza). El casco, como pieza más llamativa con su púa, tiene una pieza facial con doble función: proteger a quien lo lleva y, al igual que su entrenamiento, borrar su identidad.

inmaculados

 

Un apartado interesante de la evolución social en Essos (concretamente, en Meereen), es ver cómo los esclavos reflejan su nueva libertad en sus ropas. Basta con un simple vistazo a la población para saber quiénes son los antiguos amos y quiénes los libertos, llevando largas túnicas amarillas y azules con piezas de orfebrería los unos y ropas bastas y ajadas de tonos barrones los otros. Sin embargo, si nos fijamos, veremos que los antiguos amos llevan un elemento decorativo muy distintivo: un aro ornamentado de metal (en algunos casos, dos) en el que se sujeta a la altura del estómago con varios nudos la estola (o estolas) que llevan al cuello. Los libertos intentan mostrar su nueva condición de ciudadanos libres imitando este adorno, con aros de mimbre o madera sujetados por harapos o telas raídas. De nuevo una muestra del trabajo para hacernos creer que estamos en un mundo real, donde la ropa de las personas nos cuenta quiénes son.

meereen

La entrada Ensayo: El vestuario y su relevancia en Juego de Tronos (IV) – Temporadas 4 a 6, 2ª parte aparece primero en Los Siete Reinos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 899

Trending Articles