La serie Juego de Tronos es una adaptación de Canción de hielo y fuego, y por ello, al tratarse de un medio distinto, es necesario hacer cambios en la historia y hasta en el mundo de Poniente. Hoy vamos a analizar varios ejemplos de distancias en televisión que no encajan con lo visto en las novelas.
Para este artículo vamos a usar algunos datos que publicó Adam Whitehead en Atlas of Ice and Fire en 2015, aunque también actualizaremos con más divergencias entre el tamaño en Poniente entre serie y libros que hemos visto en los últimos años, motivadas por las últimas temporadas de la serie y las informaciones de Fuego y Sangre.
¿Un mes para ir de Desembarco del Rey a Invernalia?
![](http://i2.wp.com/lossietereinos.com/wp-content/uploads/2020/03/agot-original-north-map.png?resize=640%2C474&ssl=1)
En el primer capítulo de la serie Cersei dice que tarda un mes de ir a Desembarco del Rey desde Invernalia. Aunque la corte real va a caballo, también usan carromatos que les ralentizan. El colosal vagón mencionado en los libros donde viaja la reina no está presente, pero aún así el ritmo sería lento.
La novela sugiere que han pasado varios meses en el camino. Usando los mapas del libro, la distancia de Desembarco del Rey a Invernalia es de unas 1500 millas (2414 kilómetros). Incluso si hicieran 30 millas (casi 50 kilómetros) al día por buenas carreteras (asumimos que el Camino Real lo es) tomaría 50 días, casi dos meses, en ir de Desembarco del Rey a Invernalia. Y eso parece demasiado teniendo el cuenta el ritmo y tamaño de la comitiva.
¿Un Poniente la mitad de pequeño?
En el capítulo 2×05 de Juego de Tronos, El Fantasma de Harrenhal, se dice que la Ciudadela de Torrhen está a 40 leguas, es decir, 120 millas y casi 200 kilómetros, de Invernalia. Sin embargo, según los mapas de los libros es unas 80 leguas, 240 millas y cerca de 400 kilómetros. Esta diferencia es notable porque es realmente específica, sugiriendo que el Poniente de la serie podría ser literalmente la mitad de pequeña que la de los libros.
El tamaño del Norte
![](http://i2.wp.com/lossietereinos.com/wp-content/uploads/2013/04/Mapa-Invernalia-y-el-Norte.jpg?resize=550%2C300&ssl=1)
En el episodio 4×08 de la serie, La Montaña y la Víbora, Roose Bolton legitima a su bastardo Ramsay a las afueras del recientemente tomado Foso Cailin. Pasan a hablar del tamaño del Norte, y Roose dice que se extiende desde allí 700 millas (1126 kilómetros), 400 millas (640 kilómetros) y 300 millas (480 kilómetros) al norte, oeste y este. Esto contradice lo visto en las novelas, que sugieren que el territorio es mucho más grande.
De Foso Cailin al Muro tenemos aproximadamente 970 millas en los libros (1560 kilómetros). Dado que Roose intenta impresionar a Ramsay, de nuevo parece que el tamaño es mucho menor. Las otras medidas no tienen mucho sentido: Foso Cailin realmente está mucho más cerca del mar: 220 millas (354 kilómetros) al oeste y 140 millas (225 kilómetros) al este, y no queda claro a lo que apunta Roose cuando señala.
El tamaño correcto del Norte en las novelas es de aproximadamente 1175 millas (1890 kilómetros) de norte a sur y unas 1400 millas (2253 kilómetros) de la parte occidental del Cabo Kraken a la parte oriental de Skagos: a la parte más oriental del continente serían unas 1190 millas (1715 kilómetros). Según los cálculos de Elio García, el Norte en las novelas mide en torno a un millón de de millas cuadradas, 2,6 millones de kilómetros cuadrados, un tercio de Los Siete Reinos y un sexto del continente de Poniente, incluyendo las tierras Más Allá del Muro y las Islas. La versión televisiva del Norte está lejos de ese tamaño.
Daenerys no pudo llegar a tiempo desde Rocadragón a Más Allá del Muro
Si recordáis, en el célebre penúltimo episodio de la séptima temporada de Juego de Tronos, Gendry viaja desde algún lugar (indeterminado) Más Allá del Muro hasta Guardiaoriente del Mar para enviar un mensaje de ayuda a Daenerys Targaryen. El cuervo llega hasta ella – que está en Rocadragón – y Dany es capaz de volar desde allí para llegar a tiempo (una noche tarda en deshelarse el lago) para salvar a la expedición que tenía como objetivo tomar como prisionero un espectro. Esto no tiene ningún sentido geográficamente.
Solo para poner en contexto, en Fuego y Sangre se nos dice claramente que la distancia de Invernalia al Muro es reseñable, incluso volando, y la reina Alysanne hace varias paradas montada en Ala de Plata en ese trayecto. Y eso es desde Invernalia al Muro: Rocadragón está mucho más al sur, y Daenerys vuela más al norte del propio Muro.
Asumimos que es televisión, que se trata de una adaptación y que se pueden hacer concesiones por motivos narrativos. Pero la suspensión de incredulidad que genera es reseñable.
Viajes imposibles
Uno pensaría que estos ejemplos muestran que los guionistas de la serie no prestan atención a estos detalles, pero que se diga de manera precisa en la serie la distancia de Invernalia a la Ciudadela de Torrhen o el tamaño del Norte sugiere una decisión calculada de hacer a Poniente y Essos más pequeña en televisión. Esto explica la habilidad de Meñique de moverse rápidamente por el continente, la de Tyrion para moverse de Pentos a Volantis, Valyria, Meereen,y las travesías de Varys y Yara de Poniente a Essos en la sexta temporada.
Los viajes de Yara y Meñique son realmente curiosos, ya que no suceden en los libros. Yara dio la vuelta al parecer en el continente para ir a Fuerte Terror, volvió a las Islas del Hierro, marchó de allí a Volantis, fue a Meereen y volvó a Rocadragón, tras ser prisionera de Euron retornaría al escapar a las Islas del Hierro y volvería a Desembarco del Rey. Tras sus viajes por todo Poniente y Essos seguramente haya viajado más que Corlys Velaryon. Meñique también se movía por todo el continente en lapso de capítulos y en un período de tiempo realmente reducido.
Lo que parece seguro es que no hay una escala claramente marcada y el continente no es la mitad de pequeño, pues las distancias son irregulares. Además, el Muro se dice que mide 300 millas de largo (480 kilómetros), como en los libros. De hecho en un capítulo se menciona que mide 500 millas, aunque parece ser un error de guion.