Quantcast
Channel: Serie TV – Los Siete Reinos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 899

Ryan Condal y George R.R. Martin hablan sobre proceso de adaptación de La Casa del Dragón y la reacción de los fans a su trabajo

$
0
0

La semana pasada publicamos la primera mitad de la sensacional entrevista que el podcast Coupledom de Idris y Sabrina Elba realizó a George R.R. Martin y Ryan Condal. Hoy os traemos la transcripción de la segunda parte de la charla, en que ambos hablan de las reacciones de los fans a su trabajo y cuentan más detalles del proceso de adaptación de La Casa del Dragón, el primer spinoff de Juego de Tronos que se estrena el 21 de agosto.

Como os indicamos la semana pasada, en Los Siete Reinos no hemos podido escuchar al completo la entrevista, ya que solo está disponible en Audible en EEUU. Pero gracias a una fuente fiable de Reddit hemos podido leer una transcripción completa y la charla es, sencillamente, maravillosa. Os dejamos con la segunda parte de la conversación después de disfrutar la primera hace siete días.

Idris Elba: ¿Cómo os veis apoyados por HBO?

Ryan Condal: Un proceso colaborativo como éste es solamente tan bueno como la cadena o estudio que lanza el proyecto. Asumámoslo, Juego de Tronos, la serie original que David y Dan (Benioff y Weiss) crearon fue una gran apuesta. El hecho de que fuera un éxito fue por el brillante trabajo que hicieron y la brillante adaptación del brillante trabajo de George R.R. Martin. Pero también porque hubo una cadena de televisión valiente que quiso gastar mucho dinero y atreverse. Y hacer esta enorme fantasía adulta, violenta y sexual que nadie había hecho antes.

Aunque es un grupo totalmente diferente de gente diez años después trabajando con nosotros, el espíritu de HBO y la forma valiente de acercarse a los temas sigue ahí. Así que eso es otra faceta crítica, otra base de la relación: no estaríamos haciendo este gran proyecto si no nos dieron los recursos y latitud para ello.

Idris: ¿Quién se encarga de los diálogos?

Condal: Yo porque no quiero que George me odie si lo hago mal.

GRRM: Si esto fuera la adaptación de una novela, querría la reproducción de los diálogos. Pero es la adaptación de un libro de historia, y en muchos sitios no hay diálogo.

Idris: ¿Quién está más en desacuerdo con el feedback de los accionistas?

Condal: George.

GRRM: Probablemente.

Condal: No he vendido 100 millones de libros en mi carrera así que tengo que estar mucho más de acuerdo.

GRRM y Condal, showrunners de House of the Dragon, hablando en el podcast de Ryan

Sabrina Elba: ¿Quién es un escritor más cínico?

GRRM: No lo sé, probablemente yo, supongo. Pero no me gusta pensar en mí mismo como alguien cínico.

Condal: Sí, creo que somos ambos dos tipos alegres y optimistas.

Idris: ¿Quién se preocupa más por los fans?

Condal : Sobre la serie, creo que soy yo en este momento. Creo que es así porque George tiene ya sus fans. Los fans de los libros son numerosos y fuertes. Es nuestro trabajo, de Miguel (Sapochnik) y mío, crear una serie sucesora que les mantenga felices.

GRRM: He hablado antes de la relación entre el fandom de los comics y la ciencia ficción. Amo a los fans pero creo que Twitter, Instagram y las redes sociales han traído una virulencia que nunca vi en el pasado. El amor y el odio está muy cerca. Particularmente con los cómics o cualquier franquicia establecida. Podrías hablar de la controversia con Jaimes Bond que aún sigue, o con La Torre Oscuro, que sospecho que los fans de Stephen King fueron muy explícitos.

Vientos de Invierno, el sexto libro de Canción de hielo y fuego, va con retraso. Puedo tener un centenar de buenos comentarios, pero habrá algunos fans que me lo van a recordar en mi blog o en cualquier sitio: cuando digo “Feliz Acción de Gracias” ellos dicen “No nos importa Acción de Gracias, ¿dónde está el libro?

Condal: Solo quiero decir que siento esa publicación en Acción de Gracias, George. Solo soy un gran fan y quiero realmente leer el libro (risas).

Los Velaryon de La Casa del Dragón fueron objeto de críticas racistas

Idris: Sí, os puedo entender desde la perspectiva de un actor. He estado en el centro de elecciones de casting que han tenido a los fans polarizados cuando he interpretado a ese personajes. Heimdall fue el primero. Por muchas razones, cuando soy elegido, no soy parte del proceso de toma de decisiones. En términos de Heimdall y La Torre Oscura, soy sensible a lo que los fans piensan. Sobre La Torre Oscura, hay una literatura que la gente espera cuando se refiere a la visualización de la película. Y cuando los productores hacen algo diferente, soy sensible a que los fans quieren ver lo que el texto original dice.

Pero al mismo tiempo, también sé que debería estar permitido un poco interpretación en términos de cómo de amplio esa literatura debe ser expuesta. Y es algo delicado de navegar. Pero volvamos al Juego. ¿Ryan, alguna vez has dado notas a George?

Condal: A ver, notas…hemos tenido sanos debates sobre todo al principio, sobre cómo la serie debe ser estructurada, y sobre cómo esta historia particular debe ser contada. Y eso implica una mirada profunda e introspectiva al material que no tendrías que hacer necesariamente si estuvieras leyendo o discutiendo un libro de historia.

Aquí tenemos a un tipo, el archimaestre Gyldayn, intentando avanzar a través de tres otros tipos (Munkun, Eustace y Champiñón) los cuáles tienen todos un registro incompleto de la historia que sucedió, intentando descubrir qué pasó realmente. Porque estamos contando la versión objetiva de la historia y tenemos que tomar decisiones sobre qué es lo que va a pasar, y cómo va a pasar.

Así que no diría que dar notas, pero ha habido debate, y “qué pasa si hacemos esto” y hay cosas que no son exactamente lo que George proponía, pero al final lo aceptó y le gustó. Así que si eso es una nota, lo tomaré.

Sabrina: Os tengo que preguntar a ambos por las presiones. George ha hablado de lidiar con todo lo que estáis trabajando, el libro, otras series, y confiando en Ryan y Miguel el proyecto de La Casa del Dragón. Ryan, tú estás llevando hasta el final una serie enorme. ¿Cuál es tu presión? ¿Sientes el apoyo de George?

Condal: Para mí, las presiones ahora son más prácticas, que son tiempo y dinero. Al principio del proceso creativo la presión era escribir algo con lo que estuviera contento George. Pero el correo electrónico que George me envió cuando le envié el primer borrador del piloto, o el primero que compartí con él, era tan generoso, elogioso y efusivo – no sabía si la serie se iba a realizar en ese punto – que recuerdo imprimirlo porque, pasara lo que pasara, había hecho mi trabajo. Y creo que eso me quitó la presión creativa.

Ryan Condal

Sabrina: Quería decir, Ryan, que la gente dice que nunca te encuentres con tus héroes o la gente de la que eres fan, porque es una experiencia debilitadora; pero en este caso funcionó muy bien, diría.

Condal: Sí, ese dicho no se ha hecho realidad en este caso. Esta relación ha dado un fruto real, creativa y profesionalmente, y también como amigos: considero a George un amigo cercano. Y esencialmente estamos en uno de esos matrimonio de conveniencia en que este negocio nos puso; pero en este caso es un buen matrimonio.

Hablamos desde la perspectiva de un escritor porque eso es lo que me hizo mudarme a Los Angeles hace muchos años, no pierdas la visión de la pasión que te hizo escribir en un primer momento. Eso era contar historias que me importaran. Para mí, esto era la que más me importaba, historias de Poniente.

La razón por la que tengo este trabajo es porque he trabajado muy duro en el camino y porque he tenido mucha suerte con los planetas alineándose y las profecías cumpliéndose, pero también lo era porque tenía la pasión suficiente para leer los libros y amarlos. Era mi pasión por mi trabajo lo que nos puso en esta relación y nos llevó a esto, y es la razón por la que he estado empleado estos tres últimos años haciendo esto, y con suerte serán muchos más. No perdí la visión, no me volví cínico, y espero que esa pasión luzca durante este trabajo.

Esta charla de Idris y Sabrina Elba es una de las mejores entrevistas recientes que se la hecho a George R.R. Martin y supone quizás la mejor forma de descubrir la pasión de Ryan Condal por el Mundo de hielo y fuego. Y es un placer ver lo alineados que están el autor de la saga y creador de este universo con el showrunner y responsable de los guiones del primer spinoff de Juego de Tronos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 899

Trending Articles