Quantcast
Channel: Serie TV – Los Siete Reinos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 899

Especial Mujeres 2020 – House of the Dragon: el futuro es femenino

$
0
0

Después del Especial Mujeres que hicimos en 2018 con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo y que tuvo tanto éxito, vamos a repetir la iniciativa en 2020. Un gran número de autoras nos acompañarán de aquí al domingo ofreciendo distintas visiones sobre mujeres y Canción de hielo y fuego.

El artículo de hoy – el único de este especial no escrito por una mujer – tratará sobre el spinoff o serie sucesora de Juego de Tronos ya aprobado y en proceso de desarrollo, House of the Dragon. Y es que es una serie que va a ser mucho más femenina, a todos los niveles, que Juego de Tronos.

House of the Dragon: el futuro es femenino

La cancelación de la serie sobre La Larga Noche fue un revés para los fans de la obra de George R.R. Martin. Sin duda aplaudimos la apuesta de la HBO por el spinoff de House of the Dragon, una producción sobre la historia Targaryen centrada en la Danza de los Dragones. Era el proyecto favorito de Martin, su primera idea de serie sucesora y parece que tiene todo para ser un éxito.

Pero había un componente que se obvió cuando se canceló el spinoff de La Larga Noche, y es que era una serie muy femenina. Su showrunner era Jane Goldman, una mujer. La directora del episodio piloto era una mujer, C.J. Clarkson. Y el más destacado actor protagonista, en un rol que no conocemos, era una mujer: Naomi Watts. No es fácil ver un liderazgo femenino en una serie fantástica y en una producción de tanto presupuesto.

Lo bueno es que House of the Dragon es que sin tener ese trinomio – showrunner, directora y actriz líder mujeres – es que también tiene todo lo necesario para ser una serie con un protagonismo femenino por una serie de factores. Vamos con ellos.

Las protagonistas son La princesa y la reina, Rhaenyra y Alicient

La serie House of the Dragon va a estar centrada, al menos la primera temporada, en la Danza de los Dragones. El mayor conflicto que ha visto Poniente, la mayor guerra civil Targaryen, la lucha entre los negros y los verdes. Y tienen ese nombre los dos bandos por dos mujeres: el de la entonces princesa Rhaenyra Targaryen y la reina Alicient Hightower.

Sin duda hay muchos más personajes en la Danza de los Dragones realmente interesantes. El bando verde tiene sin ir más lejos al rey que sentado en el Trono de hierro durante la mayor parte de ese período, Aegon II. Y los negros tendrán el carisma y como otro gran líder al Príncipe Canalla, Daemon Targaryen. Pero los dos mayores protagonistas, las cabezas de cartel, los líderes de los negros y los verdes, son las dos reinas, Rhaenyra y Alicient.

Pero es que además de ellas, el número de personajes femeninos en la Danza de los Dragones es extraordinario. Está Helaena Targaryen, la esposa de Aegon II. Tenemos a Rhaneys, la reina que nunca fue, su hija Laena Velaryon y sus nietas Rhaena y Baela Targaryen. La jinete de dragón Ortigas. Las damas que gobernaron Poniente tras la Danza: Jeyne Arryn, Johanna Lannister, Samantha Tarly, Sharis Footley y Alys Ríos. O hasta la misteriosa Mysaria.

Una sala de guionistas con mujeres

El showrunner de House of the Dragon es un hombre, Ryan Condal, elegido por George R.R. Martin después de que Bryan Cogman marchara a Amazon después de que la HBO no eligiera el proyecto (que sería después House of the Dragon). El otro productor ejecutivo junto a GRRM, que también dirigirá varios capítulos, es Miguel Sapochnik, otro hombre. Pero si nos vamos a la sala de guionistas vamos a tener por fin mujeres.

Y es que el propio Martin desveló que la sala de guionistas de House of the Dragon tenía a dos mujeres. Les describió así:

CLAIRE KIECHEL es una joven dramaturga de Nueva York que llegó a HOUSE OF THE DRAGON después de pasar por THE OA de Netflix y la nueva serie WATCHMEN de HBO.

TI MIKKEL viene de mi propia Fevre River Packet Company donde trabajó como asistente de escritor, ayudó en el desarrollo de una serie de cortometrajes que espero producir, y encabeza el desarrollo de la adaptación de Los Viajes de Tuf como una serie de televisión … cuando no está trabajando en su propia novela.

Ti presentando a GRRM y a Parris en la Worldcon 2019

Como hemos contado más veces, nosotros tuvimos el placer de conocer a Ti Mikkel este verano, y aparte de contarnos que conocía Los Siete Reinos, nos sorprendió por su simpatía y, por lo que más nos atañe, por su absolutamente extraordinario conocimiento de la historia de Poniente y Canción de hielo y fuego. Como asistente de George R.R. Martin desde hace tantos años, escritora y experta absoluta en la saga, es la mejor persona posible para hacer los guiones de House of the Dragon.

Juego de Tronos fue criticada por su machismo en repetidas ocasiones. Parte de las críticas fueron exageradas: mostrar violencia contra las mujeres se puede aceptar si tiene sentido narrativo, temático, no es gratuito y no se hace por buscar impacto.

Pero con total justicia se debe decir que no es normal que una serie de 73 episodios con dos showrunners hombres tenga solamente 4 capítulos dirigidos por una mujer, Michelle MacLaren, y solo 4 guiones escritos por mujeres, Jane Espenson y Vanessa Taylor. Y ninguno capítulo fue dirigido o guionizado por una mujer a partir de la cuarta temporada, precisamente cuando la calidad de los guiones se empezó a resentir.

Aplaudimos que House of the Dragon cuente con dos mujeres en su sala de guionistas, aunque el guion del piloto lleve la firma de Ryan Condal. Es una certeza de que tendremos una visión distinta. Y ojalá vuelve Michelle MacLaren y tengamos más directoras.

La garantía de la historia y visión de George R.R. Martin

Que George R.R. Martin vaya a ser productor ejecutivo de House of the Dragon es una garantía absoluta para la serie. Lo es por tema de fidelidad al canon de los libros, pero también porque la serie va a tener su visión en el tema de la representatividad.

Uno de los mayores éxitos de Canción de hielo y fuego – y por consiguiente, de Juego de Tronos – fueron sus personajes femeninos. El creador de estos personajes es George R.R. Martin, que tiene la célebre respuesta cuando le cuestionaron por qué, siendo hombre, hacía personajes femeninos tan realistas: “Siempre he considerado a las mujeres personas”.

Para no extendernos más hoy, nos despedimos con la charla con Cristina Macía en el Especial Mujeres 2018 en que hablaba sobre el feminismo de George R.R. Martin. 

Especial Mujeres 2018 – Charla con Cristina Macía sobre la mujer en Canción de hielo y fuego y Juego de Tronos


Viewing all articles
Browse latest Browse all 899

Trending Articles